Reacciones exotérmicas y endotérmicas🙀🙀
Reacciones exotérmicas y endotérmicas🙀🙀
¿Qué es una reacción exotérmica?
Las reacciones exotérmicas son aquellas que liberan energía al entorno, usualmente en forma de calor. Cuando esto ocurre, la temperatura del entorno puede aumentar, y muchas veces podemos sentir ese calor directamente.
Ejemplos comunes:
👾La combustión de madera, gasolina o gas natural.
👾La reacción entre el agua y el óxido de calcio (cal viva)
👾La respiración celular, cuando nuestras células obtienen energía de la glucosa.
Estas reacciones suelen ser espontáneas y rápidas, y muchas veces se utilizan precisamente porque generan calor, como en calefactores o motores...lo cual me recuerda que deberías checar nuestra información sobre reacciones espontaneas y no espontaneas.
¿Y qué es una reacción endotérmica?
Por el contrario, las reacciones endotérmicas absorben energía del entorno, lo que hace que la temperatura baje. Es decir, necesitan calor para poder llevarse a cabo.
Ejemplos cotidianos:
😰La fotosíntesis, donde las plantas absorben la energía del sol.
😰La reacción del bicarbonato con el vinagre (en algunos casos puede generar una sensación fría).
😰Las bolsas de frío instantáneo que se activan al mezclar sus componentes químicos.
Estas reacciones tienden a ser más lentas o requieren una fuente de energía externa para continuar.
Casi se me olvida, que es la entalpia?
La entalpía representada por la letra H es una medida de la energía total de un sistema químico. Esta energía incluye, la energía interna como el movimiento de átomos y moléculas, y la energía asociada a la presión y volumen del sistema.
Pero para no complicarnos, en la práctica, cuando hablamos de entalpía, nos enfocamos en el cambio de entalpía (ΔH) durante una reacción química.
Ahora te colocare una imagen sobre su simbología de estas reacciones.
Comentarios
Publicar un comentario